En la localidad de Cinco Saltos, Rio Negro, Argentina, un proyecto de ingeniería hidráulica se convirtió en el centro de una transformación vital para la comunidad y la región.
La Impermeabilización del Canal de Cinco Saltos no fue solo una obra de infraestructura, sino un paso adelante hacia la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de recursos hídricos, sirviendo como un ejemplo brillante de cómo la ingeniería puede mejorar vidas y paisajes.

Desafío
Abordar la mejora de la infraestructura del canal con el objetivo de reducir las significativas pérdidas por infiltración. Esta mejora resultaba fundamental, ya que el canal no solo atraviesa la zona urbana, sino que también se utiliza para el riego desde Cinco Saltos hasta Contralmirante Cordero. Un desafío que exigía precisión, innovación y un compromiso absoluto con la calidad.
Solución
La obra inició con la readecuación de la sección transversal del canal, llevando a cabo meticulosos trabajos de reperfilado, limpieza profunda y remoción de obstrucciones. Posteriormente, se procedió a revestir los taludes con hormigón de 12 cm de espesor y a instalar geomembranas de polietileno de alta densidad en la solera, cubriendo un tramo impresionante de 2026 metros.
El proyecto se dividió en tres instancias estratégicas, desplegándose a lo largo de varios kilómetros, desde la progresiva 14,829 km. Luego de completar el primer tramo, el equipo avanzó hacia el tramo II, que abarcaba desde la progresiva 15,726 hasta la 16,369, y finalmente al tramo III, que iba de la progresiva 17,189 a la 18,055, enfrentando y superando diversos desafíos técnicos y ambientales en el proceso.
Impacto
Con la impermeabilización exitosa, el canal ahora conduce agua potable y de riego con una eficiencia sin precedentes. La obra ha mejorado la calidad de vida de los residentes y ha asegurado un futuro más verde y próspero para la agricultura en la región. Este proyecto no solo refleja la habilidad técnica y la dedicación al detalle, sino también el compromiso con el bienestar comunitario y la gestión responsable de los recursos naturales.