En la provincia de San Juan, Argentina, se ejecutó un proyecto que marcaría un hito en la industria minera Sanjuanina: la Ampliación del Valle de Lixiviación en
el año 2020.

Desafío
Una empresa minera de clase mundial se enfrentaba al reto de prolongar la vida útil de
su proyecto de extracción de oro y plata a cielo abierto durante una década más. En este contexto, la impermeabilización no solo era una necesidad, sino el pilar fundamental sobre el cual se sustentaría el futuro del valle.1
La empresa buscaba un socio con altos estándares de seguridad y calidad, especializado en la construcción de barreras geosintéticas que cumplieran con las especificaciones técnicas del proyecto. La ampliación requería una meticulosa integración de la nueva fase con la existente, un desafío agravado por la compleja geometría del diseño, la elevada altitud y el clima impredecible de la alta montaña. A esto se sumaba el reto adicional de coordinarse con otras empresas constructoras, ya que la obra civil y los movimientos de tierras debían sincronizarse con la colocación de múltiples capas de geosintéticos.2
Solución
Se implementaron múltiples capas de geomembranas, utilizando geomembranas lisas
para la cobertura principal, geomembranas texturizadas para mejorar la adherencia en pendientes y geomembranas conductivas para facilitar la detección de fugas. Además, se seleccionaron geotextiles, georedes y geocompuestos por su resistencia y funcionalidad. Se instalaron tuberías PEAD, tanto lisas como corrugadas, para gestionar eficientemente
el flujo de líquidos.
La técnica de unión soldada fue fundamental para conectar las fases existentes con la nueva fase, asegurando la continuidad del sistema de impermeabilización.
Impacto
La impermeabilización resultó en un éxito rotundo, permitiendo que el cliente no solo continuar con sus operaciones,3 sino también mantener su estrategia de negocios y
su compromiso social.
Este proyecto no solo representa un logro técnico, sino también un compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico, estableciendo un precedente en la industria minera para proyectos futuros.